Candidiasis Oral

    Candidiasis y relación con los dientes

    La candidiasis oral es una infección producida por la proliferación de hongos que se aíslan en la boca, es una infección micótica muy frecuente producida por la especie cándidaalbicans.

    La candidiasis oral se transforma en patógeno cuando hay alteraciones en el paciente, estas alteraciones pueden ser locales o sistémicas que producen un desequilibrio en la cavidad oral.

    Existen diferentes factores que favorecen la aparición de la candidiasis que pueden ser:

    • Debido a un trauma o a una atrofia de la mucosa
    • Cambios de la cantidad de saliva que pueden ser causados por xerostomía, pacientes tratados con radioterapia o quimioterapia para el cáncer o medicamentos que inhiban el sistema inmunitario.
    • La toma prolongada de antibióticos.
    • Tener mala salud en general.
    • Ser muy viejo o muy joven.
    • Tener una infección por VIH o SIDA.
    • Tomar esteroides orales o inhalados.
    • Pacientes que padezcan de diabetes, hipotiroidismo o hipoparatiroidismo.
    • Portar prótesis dentales.
    • Debido a una malnutrición del paciente.

    ¿Cuál es la sintomatología de la candidiasis?

    La candidiasis bucal aparece como placas blandas de color blanquecino en la boca y en la lengua. Estas placas pueden desprenderse de la cavidad oral mediante un raspado. Debajo de la placa blanquecina, hay un enrojecimiento de la mucosa que puede presentar sangrado y las lesiones pueden aumentar lentamente en número y tamaño. Provocando en el paciente disgeusia (provoca alteraciones de la percepción del gusto en el paciente, siendo una sensación desagradable que puede llegar a alterar la calidad de vida del paciente), sensación de ardor o hay casos en el que el paciente aun presentando los depósitos blancos membranosos en la boca es totalmente asintomático (no presenta ningún síntoma).

    Si la persona está inmunocomprometida (por ejemplo, es VIH positivo o recibe quimioterapia), la infección se puede diseminar a otros órganos, como el esófago (causando dolor al deglutir), o por todo el cuerpo, lo cual puede ser mortal.

    ¿Qué signos presenta la candidiasis?

    • Eritema (enrojecimiento de la mucosa y la piel)
    • Depósitos blanquecinos
    • A veces, se asocia con fisuras labiales o queilitis angular (fisuras bilaterales en la comisura de los labios)

    ¿Cómo se diagnostica la candidiasis oral?

    Mediante una exploración visual, el médico o el odontólogo puede observar la boca y la lengua donde observara las lesiones que produce la candidiasis, una placa blanquecina en la lengua u otro tipo de lesiones característicos de la candidiasis. En el caso de no estar claro el diagnostico se puede realizar un cultivo, frotis o una biopsia de las lesiones que se mandarán al laboratorio y nos establecerán un diagnóstico de las lesiones.

    ¿Qué tratamiento es el más eficaz?

    Ante cualquier tipo de tratamiento es importante que acudas a un médico u odontólogo donde te darán las pautas a seguir, es importante que no te auto-mediques ya que puede conllevar a la aparición de complicaciones mayores.

    Es muy importante tener una buena higiene oral, realizando un buen cepillado dental (ver articulo sobre el cepillado) y de la prótesis (en el caso de que seas portador de una prótesis dental). Existen colutorios que ayudaran a mantener una correcta higiene oral que deberás utilizar para enjuagarte la boca y lavar la prótesis también.

    Intenta suprimir algunos factores irritantes como alimentos calientes, ácidos o picantes y el tabaco o el alcohol. Un buen control de los niveles de glucemia en personas que padezcan de diabetes puede ser lo que se necesita para eliminar una infección de candidiasis bucal.

    El médico especialista o el odontólogo puede prescribir un enjuague bucal antimicótico (nistatina) o tabletas (clotrimazol) en el caso de candidiasis oral severo o en pacientes con un sistema inmunitario debilitado. Estos productos generalmente se necesitan tomar de 5 a 10 días.

    En el caso de que la infección se haya diseminado a todo el cuerpo o en pacientes portadores de  VIH, se pueden utilizar medicamentos más fuertes como ketoconazol (Nizoral) o fluconazol (Diflucan).

    Si quieres un tratamiento adecuado y profesional para el candidiasis, contacta nuestra clinical dental en Barcelona, Estudi dental Barcelona.

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00