Causas del rechazo de los implantes dentales

Causas del rechazo de los implantes dentales

En la presente publicación vamos a analizar las causas y los síntomas del rechazo de los implantes dentales, no sin antes advertir, que el paciente podría tener que ver con que ocurra dicho rechazo.

Cuando el rechazo se está presentando, el paciente mismo podrá detectar mediante sus propios síntomas, que este está ocurriendo.

En este caso el paciente puede notar dolor leve en la zona, inflamación, movilidad del implante dental y algunas veces mal sabor de boca. Ante estos síntomas se recomienda acudir de inmediato para ser valorado por el especialista implantólogo.

Cómo evitar el rechazo de los implantes dentales

Para realizar el implante, es necesario practicar una pequeña cirugía en la zona de la encía donde el implante dental será colocado.

Luego de preparar el espacio, se procede a insertar el implante dentro del maxilar, para esperar un tiempo prudencial que permita la cicatrización y la integración en el hueso.

Este periodo de espera suele demorar de tres a seis meses. Transcurrido este tiempo, se procede a colocar la corona de porcelana sobre el implante.

El primer paso a seguir para procurar evitar el rechazo, consiste en cuidar adecuadamente la zona en la que se ha llevado a cabo la cirugía.

Así la incisión sea pequeña, evento en el cual no es necesaria la hospitalización, es preciso adoptar todos los cuidados propios de cualquier otro tipo de cirugía.

Entre los cuidados a adoptar para evitar el rechazo de los implantes dentales, tenemos que no se deberá ejecutar ninguna clase de actividad física exigente, durante la primera semana posterior a la cirugía.

Además, será conveniente realizar enjuagues con colutorios o la solución prescrita por el especialista, para mantener limpia la zona a partir de las 24 horas de la cirugía.

Por otra parte, será necesario tomar los antiinflamatorios y toda la medicación que haya prescrito el especialista.

En ciertos casos, como medida profiláctica, podría ser posible que el médico indique algún tipo de tratamiento antes de la cirugía. En especial cuando existe algún proceso infeccioso, para que este esté controlado en el momento de realizar la intervención.

Será muy importante suspender el uso del cigarrillo, fumar puede afectar muy negativamente la cicatrización de los implantes dentales.

Para evitar el rechazo de los implantes dentales, además de las medidas citadas, se debe realizar un cepillado correcto y frecuente. También se recomienda el uso de la seda dental, para evitar infecciones del área de la cirugía.

Las revisiones periódicas son, igualmente, imprescindibles.

Qué es realmente un “rechazo” de los implantes dentales

Lo que inadecuadamente se denomina “rechazo de implantes dentales” es, en realidad, una mala cicatrización en el implante y no una reacción del sistema inmunitario contra el titanio.

Luego de terminado el procedimiento del implante, se requiere de tres meses de cicatrización antes de instalar la corona definitiva. A este respecto, es importante destacar que se puede colocar una corona provisional.

Cuando se presenta el rechazo del implante alrededor del mismo, se forma un tejido celular blando que se interpone entre el hueso y el titanio, en lugar de acercarse las células del hueso y permitir la integración del implante. Entonces, cuando cargamos la corona sobre el implante, o inclusive antes, este se moverá y por lo tanto, no se cumplirá el cometido que se había pretendido inicialmente, generándose el rechazo de los implantes dentales.

Cuando esto ocurre, el implantólogo deberá retirar el implante y eliminar todo ese tejido fibroso. Luego, tras esperar unos meses, se podrá colocar un nuevo implante en el mismo lugar, con buen resultado, la gran mayoría de las veces.

Otras causas del rechazo de los implantes dentales

Mala cicatrización debida a patologías sistémicas del propio paciente.

En el caso de los pacientes diabéticos que no llevan un control adecuado de esta patología sistémica, al igual que los pacientes fumadores (de más de diez cigarrillos por día), tienen más probabilidades de sufrir el rechazo.

Estadísticamente está demostrado que el rechazo de los implantes dentales se produce sólo en el 2,5% de los casos.