Clasificación de Angle en ortodoncia y su importancia en el diagnóstico

    Antiguamente, la finalidad principal de los tratamientos de ortodoncia eran los dientes. En estos tiempos se daba una importancia menor a la oclusión de los dientes, de modo que las relaciones oclusales no se tomaban en consideración. 

    Con el paso del tiempo surgieron algunas clasificaciones ortodónticas que tenían a ver con la oclusión. Pero en 1899, Edward Angle, propuso un esquema muy visual y simple que fue universalmente aceptado. Este esquema o clasificación se basa en una subdivisión de los principales tipo de maloclusiones, denominándolos a los tipos como “Clases”.  

    ¿Qué es la clasificación de Angle?

    La clasificación de Angle se basa en el plano sagital del espacio, es decir de delante hacia atrás. Se toma como referencia la relación del primer molar superior con el primer molar inferior 

    Así pues, la clasificación de Angle se basa en tres grupos principales de  maloclusiones que se pueden clasificar en: clase I, clase II y clase III. 

    La clase I de Angle es definida a modo conceptual como la posición sagital en que la cúspide mesiovestibular del primer molar superior ocluye en el surco vestibular del primer molar inferior. Esta clase también puede observarse en los incivos, de modo que suelen tener un resalte u overjet normal y con una sobremordida también correcta.  

    La clase II de Angle, el segundo grupo de maloclusión sagita, es definida como la relación sagital en la que surco vestibular del primer molar inferior está en posición distal con respecto a la cúspide mesiovestibular del primer molar superior. Se trata de una clase con alteración sagital. Es sabido que esta clase puede afectar tanto al lado derecho como al izquierdo, y también en los dos lados o hemiarcadas. 

    Es importante destacar que dentro de la clase II de Angle existen unas subdivisiones o  tipos.  

    • Según la posición de los incisivos del maxilar podemos encontrar dos divisiones: la 1 y la 2. La clase II división 1 existe en la relación en que los incisivos superiores están protruidos, con overjet aumentado, es decir hacia delante. La clase II división 2 se presenta si los incisivos superiores están retroinclinados y los incisivos laterales están vestibuloversionados, es decir los incisivos centrales hacia dentro y los incisivos laterales hacia fuera. En esta última división, la 2, se presenta habitualmente un overjet disminuido y sobremordida aumentada o acentuada a nivel anterior.  
    • Según la intensidad de la desviación sagital entre los molares existe la clase II completa y la clase II incompleta. La clase II completa sigue la norma establecida de la clase II, propiamente dicha. En cambio, la clase II incompleta es aquella en la cual las caras mesiales de los dos primeros molares, tanto superiores como inferiores, están en el mismo plano vertical, es decir, en el mismo nivel, coincidiendo cúspides con cúspides.  

    Finalmente, la última clase, la clase III de Angle es aquel tipo de relación sagital en la que el surco vestibular del primer molar inferior está situado por mesial de la cúspide mesiovestibular del primer molar superior. En esta clase II, pueden los incisivos mandibulares situarse por delante de los superiores, existiendo una mordida cruzada anterior, o por contrario estando en la situación anómala llamada como borde a borde. 

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00