¿Cómo se forma un diente y qué es un germen dentario?

    Los dientes se dividen en corona y raíz, a su vez se pueden distinguir 4 estructuras principales: el esmalte, la dentina, la pulpa y el cemento radicular. 

    En el curso del desarrollo de los órganos dentarios humanos aparecen dos clases de dientes que son sucesivos: los dientes primarios (o de leche) y los permanentes (o definitivos). Ambos se originan de la misma manera y presentan estructuras similares.  

    Los dientes se desarrollan a partir de brotes epiteliales, que empiezan a formarse normalmente de adelante hacia atrás. Cada pieza dental tendrá una forma determinada según el diente que dará. Las dos capas germinativas que participan en la formación de los dientes son: el epitelio ectodermico (que da origen al esmalte) y la ectomesénquima (que da origen al complejo dentinopulpar, cemento, ligamento periodontal y hueso alveolar).  

    El inicio de la formación de la corona requiere que sucedan una serie de cambios químicos, morfológicos y funcionales que comienzan en la sexta semana de vida intrauterina. La primera manifestación consiste en la diferenciación de la lámina dental a partir del ectodermo que tapiza la cavidad bucal primitiva.  El epitelio ectodérmico bucal en este momento está constituido por dos capas. Las células basales de este epitelio basal proliferan dando lugar a dos nuevas estructuras: la lámina vestibular y la dentaria (que dará los crecimientos epiteliales dentro del ectomesénquima en cada maxilar que serán los gérmenes de la dentición). 

    Los gérmenes dentarios siguen una evolución que se dividen en etapas según su morfología:  

    • Estadio brote o yema dentaria. El período de iniciación y proliferación es breve y casi a la vez aparecen 10 yemas en cada
maxilar (de los 20 dientes temporales). Son engrosamientos de aspecto redondeado, donde asienta el
crecimiento potencial del diente. La
estructura de los brotes es simple, en la
periferia se identifican células cilíndricas
y en el interior son de aspecto poligonal.
Las células del ectomesénquima se
encuentran condensadas por debajo (futura papila dentaria). No está inervado.  
    • Estadio de casquete. La proliferación desigual del brote, determina una concavidad en su cara profunda por lo que adquiere el aspecto de casquete. La concavidad central encierra una pequeña porcion del ectomesénquima que lo rodea y es la futura papila dentaria que da origen al complejo dentinapulpa. Al finalizar esta etapa empieza a insinuarse en el epitelio interno un acumulo de células (nudo) de donde parte una prolongación de celular llamada cuerda del esmalte que coincide con la cúspide (o cúspides) de los dientes. Se acentúa la invaginación del epitelio interno y adquiere un aspecto de campana. Para
distinguir entre un estadio
de casquete y un estadio   
    • Estadio de campana. Se acentúa la invaginación del epitelio interno y adquiere un aspecto de campana es el epitelio
intermedio. Se puede
distinguir la papila dental
(es una diferenciación de
los ondontoblastos) ya
formada, está irrigada y
inervada. Las células de la
papila dental son cilíndricas, están polarizadas hacia basal y en su extremo apical presentan una prolongación única.  
    • Estadio terminal o maduro. Comienza cuando se identifica, en la zona de las futuras cúspides o borde incisal, la presencia de depósitos de la matriz del esmalte sobre la dentina. El mecanismo de formación de la corona se realiza de la siguiente manera: primero se depositan unas laminillas de dentina y luego se forma una de esmalte.  

    En la formación del diente tienen que haber una serie de cambios por inducción en las células de los epitelios que forman la yema. Cuando terminan los diferentes estadios de formación de los dientes, empiezan a formarse los diferentes tejidos mineralizados que forman los dientes. 

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00