Diastema: la moda en estética dental de los dientes separados

    Un diastema es un espacio existente entre dos dientes contiguos. El diastema más común es el diastema interincisivo, denominado así por estar presente entre los incisivos centrales superiores permanentes.  

    ¿Cuándo ocurre un diastema?

    En la dentición temporal es frecuente encontrar diastemas entre los dientes ya que son necesarios para que los dientes permanentes tengan un espacio adecuado para erupcionar. En ocasiones, unos diastemas entre los dientes permanentes puede ser un indicio de microdoncia o un maxilar más grande, en relación con el tamaño dental. El diastema interincisal puede ser provocado también por tener el frenillo labial superior con una inserción baja. También, es sabido que las enfermedades periodontales van perdiendo hueso de soporte, si no se tratan adecuadamente, por lo que hace que los dientes con enfermedades periodontales graves presenten un “abanicado” de los incisivos.  

    Según el decálogo de la oclusión, existen diez condiciones que debería cumplir el conjunto dentoalveolar para que su relación oclusal sea completamente armónica. Una de estas diez condiciones, es la ausencia de distemas entre dientes vecinos. Por lo que el diastema interincisal puede ser considerado como parte de una relación no armónica. 

    En la actualidad odontológica, existe una tendencia de mucha demanda en la estética dental y de moda entre la población juvenil que consiste en provocar de forma no fisiológica, mediante técnicas externas, un diastema interincisal.  

    Este diastema interincisal se puso de moda con modelos y actrices de Hollywood que tenían este diastema, como Brigitte Bardot, Madonna, Vanessa Paradis, entre otras. De forma que les da un toque diferente al resto de la población, creando con ellas una tendencia en la estética dental.  

    Ante un paciente que quiera realizar este tipo de espacio interdental, es importante realizar una historia clínica completa, junto con una exploración clínica y radiológica oportuna, y un diagnóstico y plan de tratamiento individualizados. De este modo ser puede detectar los posible riesgos que puede conllevar para la salud bucodental la realización de este diastema entre los incisivos centrales superiores. 

    La realización de un diastema puede favorecer la aparición de caries ya que donde antes había un punto de contacto entre los incisivos, ahora no existe. Además, la presencia de un espacio en el sector anterior puede influir en el habla y en la pronuncia correcta de algunos fonemas.  

    Es de gran importancia informar al paciente antes de iniciar el tratamiento para que pueda razonar y poder tomar una decisión final acertada. 

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00