Encías inflamadas. Por qué y cómo solucionarlo

    Encías inflamadas. Por qué y cómo solucionarlo

    La inflamación de las encías no es más que resultado de la acumulación bacteriana. La presencia de bacterias en nuestra boca es totalmente normal, sin embargo hay personas en las que predomina el tipo de bacterias responsables de la enfermedad periodontal, es decir, de la enfermedad de las encías y los tejidos de soporte de los dientes. Cuando ocurre un aumento de este tipo de bacterias por la falta de higiene dental correcta, entonces comienza a generarse la inflamación gingival.

    ¿Encías inflamadas?

    Causas de la inflamación gingival

    Tras cada ingesta de comida, los restos alimenticios depositados sobre los dientes y los tejidos blandos adyacentes, se convierten en el medio de alimento para este tipo de bacterias. De este modo las bacterias comienzan a multiplicarse rápidamente y se forma lo que se conoce como la placa bacteriana.

    El primer efecto que produce la acumulación de la placa bacteriana es la inflamación de la encía. Posteriormente también se puede generar sangramiento. Con el paso de las horas si esta placa bacteriana no es retirada de la superficie de los dientes mediante el cepillado dental, se trasforma en una sustancia dura llamada sarro o cálculo dental.

    Inicialmente el sarro dental es de color blanquecino, por lo que no suele verse a simple vista. Si la persona habitualmente consume bebidas que tiñen los dientes como vino tinto, café, té o es fumador; el sarro suele teñirse rápidamente, pasando de ser una materia blanca que pasa desapercibida, a una materia negruzca o de tonalidad marrón, que resulta muy desagradable a la vista.

    Ante la presencia del sarro dental la inflamación gingival será aún mayor. Si este sarro no es retirado de inmediato, el problema se irá extendiendo al interior de la encía, ya que el sarro dental comenzará a alojarse en la superficie radicular del diente. Si esto ocurre el problema será mayor, ya que de una simple inflamación gingival o gingivitis, la presencia de sarro por debajo de la encía, generará también inflamación en el hueso que soporta los dientes, convirtiéndose en una complicación que puede poner en riesgo la estabilidad de los mismos.

    Soluciones para controlar la inflamación gingival

    Mientras exista presencia de placa bacteriana o de sarro dental, será imposible controlar la inflamación de la encía. Por el contrario si el paciente cepilla sus dientes diariamente, dedicando el tiempo y los medios necesarios para una limpieza dental completa, podrá controlar la acumulación de placa inicial, que de ser eliminada, entonces nunca se convertiría en sarro dental.

    Si por el contrario el paciente no cepilla correctamente sus dientes y permite que la placa bacteriana permanezca en su boca por varios días, entonces esta se convertirá en sarro dental. La única manera de retirar este contenido de consistencia dura de la superficie de los dientes, es asistiendo a la clínica dental, para que el dentista con el uso de instrumento especialmente diseñados para ello, lo elimine.

    Recomendaciones para evitar la inflamación de las encías

    Definitivamente el control inicial de la acumulación de placa bacteriana y por ende de la inflamación gingival es muy fácil.

    El primer paso es concientizar la importancia del cepillado dental. Generalmente recomendamos el cepillado dental después de cada comida, sin embargo entendemos que el ritmo de vida actual, en el que la mayoría de las personas hace al menos una de sus comidas fuera de casa, impide que este objetivo pueda ser llevado a cabo.

    Hoy en día se sabe que con 2 cepillados dentales diarios bien realizados, se puede controlar la formación de placa bacteriana y sus consecuentes efectos.

    Es indispensable que la persona cepille sus dientes antes de salir de casa por la mañana, ya que si por sus hábitos de vida no puede cepillarse hasta volver por la noche, lo más seguro es que esté unas 12 horas sin cepillar los dientes y esto ya es más que suficiente para que la placa bacteriana comience a ejercer efectos negativos sobre la encía.

    Por otra parte, el cepillado antes de dormir es el más importante y nunca debe faltar, ya que durante las horas de sueño, el crecimiento bacteriano será mayor y por ende los efectos que estas bacterias generan en la encía.

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00