Implantes Dentales Osteointegrados, requisitos para el éxito.

    Los implantes dentales son un tratamiento que con el paso de los años, se ha convertido en un procedimiento científicamente aceptado para reemplazar los dientes ausentes. Ya desde el año 1960, se publicaban investigaciones que hablaban del fenómeno de los implantes dentales de titanio osteointegrados. Este proceso de osteointegración, consiste en la aposición de hueso natural del paciente, sobre la superficie de titanio del implante dental.

    Entre 1980 y 1990, comenzaron a publicarse estudios retrospectivos de implantes dentales que eran muy alentadores, lo que hizo que los cirujanos implantólogos, colocasen cada vez más implantes de titanio en toda la boca de pacientes totalmente edéntulos y más adelante, implantes dentarios unitarios, para sustituir un solo diente ausente.

    Para predecir el éxito de los implantes dentales osteointegrados, es necesario que se cumplan unos requisitos previos y posteriores a la cirugía. En los últimos 30 años, estos requisitos se han ido modificando.

    Requisitos para el éxito de los implantes dentales osteointegrados:

    1. Entre los requisitos más importantes, se encuentra la cantidad de hueso, tanto en altura como en anchura, que tiene el maxilar o la mandíbula del paciente en la zona en donde se desea colocar el implante dental. La falta de hueso en algún punto, alrededor del implante, podría generar un problema de encía en este implante dental.

    2. La técnica quirúrgica debe ser lo menos traumática posible y se debe evitar el sobrecalentamiento del hueso que se está tratando.

    3. El implante dental debe tener suficiente estabilidad primaria (estabilidad y retención en el hueso) al momento de su colocación.

    4. Si el paciente presenta algún tipo de patología sistémica, esta debe estar controlada por el médico internista o especialista en el área que corresponda, de modo que el éxito del implante dental, no se vea afectada por el estado sistémico del paciente.

    5. El paciente debe seguir las indicaciones postoperatorias recomendadas por el cirujano implantólogo.

    6. Cuando no hay suficiente hueso, debe efectuarse el aumento local del mismo, en la zona de la deficiencia ósea. Para lograr este objetivo existen diferentes procedimientos que se aplicarán según la deficiencia ósea que exista o según la localización de la misma. Los injertos de hueso, la elevación de seno maxilar y la regeneración ósea guiada con membrana, son los procedimientos más sencillos, más predecibles y más utilizados en la actualidad.

    El cumplimiento de estas pautas, seguramente producirá un resultado satisfactorio. tras la cirugía de implantes dentales.

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00