¿Qué es la esporotricosis bucal? Causas y tratamiento

    La esporotricosis es una infección de tipo micótico, provocada por hongos. La evolución de esta enfermedad puede ser subaguda o crónica. Se adquiere por inoculación traumática o por inhalación de alguna de las especies del hongo Sporothrix schenckii 

    La esporotricosis predomina en las zonas del trópico y se encuentra en Japón, la India, la zona del sur de África y en Méjico, Brasil, Uruguay y Perú. 

    Esta enfermedad es caracterizada por la presencia de lesiones tipo nodulares en la piel y en el tejido subcutáneo (de debajo de la piel). En ocasiones, esta enfermedad micótica sigue el trayecto de los vasos linfáticos. La esporotricosis normalmente se localiza en la cara, las extremidades superiores y la zona pélvica. 

    Las manifestaciones de esta enfermedad suelen ser una protuberancia más bien pequeña, con eritema y que cursa sin dolor, por lo que es indolora. Se desarrolla en la zona exacta de la infección y se convierte en una úlcera, que se estructuran en filas siguiendo los canales linfáticos. 

    ¿Cuáles son las causas de la esporotricosis bucal?

    La causa y agente etiológico de esta enfermedad es el complejo micótico Sporothrix schenckii 

    Este hongo es caracterizado por presentar una colonia con un crecimiento muy rápido. Son inicialmente de color claro o blanco y con el tiempo tienden a pigmentarse.  

    El hongo se encuentra en la vegetación y la infección ocurre cuando la piel se rompe al manipular con vegetales que lo contienen. Además, puede desarrollarme en personas con el sistema inmunitario comprometido al inhalar sustancias con esporas de este complejo. 

    ¿Qué tratamiento es el indicado en la esporotricosis bucal? 

    Esta infección se suele tratar con fármacos que combaten al hongo, como los medicamentos antimicóticos.  

    El fármaco que habitualmente se utiliza para tratar la esporotricosis bucal es el itraconazol, que forma parte de los medicamentos antimicóticos. El itraconazol se prescribe durante períodos de dos a cuatro semanas después de desaparición de las lesiones, tomándose por vía oral. Aunque, en ocasiones los pacientes con esporotricosis bucal responden bien al tratamiento con este fármaco durante períodos de hasta 6 meses.  

    Existen otros recursos terapéuticos empleados en la actualidad como el fluconazol. Este fármaco también pertenece dentro de los medicamentos antimicóticos. Se prescribe en pacientes que no reaccionan al tratamiento con el itraconazol.  

    Estudios actuales, apuntan que en los pacientes con esporotricosis diseminada de forma sistémica, el medicamento más indicado es la prescripción de Anfortercina B. 

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00