Los ronquidos: causas, tratamientos y soluciones

    El descanso nocturno es uno de los momentos para poder relajarse, desconectar y relajarse. La calidad y cantidad de sueño afecta a la calidad de vida y a la salud de una persona. 

    En ocasiones, durante el sueño se producen trastornos los cuales pueden influir que el descanso nocturno no sea el adecuado ni el deseado. El ronquido se incluye en uno de estos trastornos que se producen durante el sueño. 

    Los ronquidos son unos fenómenos acústicos que tienen lugar en fases determinadas del sueño. Son consecuencia de la vibración de las estructuras nasorales, el tono muscular disminuye, afecta a las partes blandas de la garganta que se colapsan y ocluyen. Esta disminución del espacio es originada por la relajación de los músculos de la lengua y el paladar.

    Cuando la obstrucción es importante puede que haya la enfermedad del sueño, conocido como apnea del sueño. Es importante si realmente hay un síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) o únicamente existe una roncopatía. 

    Por lo que la roncopatía, el ronquido, se puede clasificar como: 

    • Ronquido leve 
    • Ronquido moderado 
    • Apnea del sueño 

    Los casos de ronquido leves y moderados pueden ser tratados por el dentista, pero los casos de apnea del sueño requieren la prescripción de un especialista (neurofisiólogo, otorrino o neumólogo) y muchos de estos casos deben ser referidos por el dentista. 

    ¿Qué causa los ronquidos?

    Los ronquidos están casados por una disminución del espacio de la faringe, de modo que los tejidos vibran al respirar. Esta disminución el espacio puede estar causada por: 

    • El envejecimiento. El paso de los años hace que el cuerpo se envejece y por lo tanto el tono muscular se reduce. De esta forma, los músculos de la cavidad oral y de la garganta pierden tonicidad y disminuyen la luz de la garganta. 
    • El sexo. Los hombres, a diferencia de las mujeres, tienden a tener las vías aéreas más estrechas. Esto hace que el sexo masculino sea más propenso a roncar durante el descanso nocturno. 
    • Problemas respiratorios. El bloqueo de las vías respiratorias debido a problemas sinusales o resfriados dificultan la inhalación. 
    • Alcohol y tranquilizantes. El consumo de estos puede ayudar a que la relajación muscular sea inadecuada. 
    • Sobrepeso. Un exceso del peso, puede favorecer a un tono muscular deficiente. 
    • Postura. Mientras se duerme, la postura influye en el descanso nocturno. Una postura hacia arriba produce una relajación de la garganta y disminuye la vía respiratoria. 

    ¿Qué soluciones existen para los ronquidos?

    El tratamiento del ronquido va destinado a ampliar la luz de la garganta para que el aire inspirado pase si ninguna dificultad por las vías aéreas. Antes de tratar la roncopatía, es importante realizar un estudio para valorar el tipo de ronquido y poder elegir el mejor plan de tratamiento. 

    La principal solución para poder mejorar el descanso nocturno y el ronquido es cambiar los hábitos y el estilo de vida. Cambiar todos esos factores causantes del ronquido, realizando un estilo de vida saldable. Bajando el peso, limitando el consumo de alcohol y sedantes y durmiendo de lado. 

    También existen cintas o tiras nasales que abren las fosas nasales y permiten que el aire entre de una mejor forma. 

    Realizar una consulta con el odontólogo comentándole su problema es importante ya que en la clínica dental se dispone de dispositivos de avance mandibular realizados por odontólogos especialistas en este sector. Se tratan de prótesis de paladar utilizadas para adelantar la zona del maxilar y, por lo tanto, ensanchar la zona retrolingual.  

    La clínica dental Estudi Dental Barcelona es un centro de referencia donde se realizan tratamientos de solución a los ronquidos con el dispositivo de avance mandibular Ronfin®. Un innovador dispositivos antirronquidos. 

    En casos más severos de roncopatía con síndrome de apnea del sueño puede ser necesario la colocación un dispositivo de presión de aire continua en la vía aérea superior (CPAP). En casos más graves, el tratamiento quirúrgico es el aconsejado mediante el cual se elimina una parte del velo del paladar y mejorar el paso del aire inspirado. 

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00