Piercings orales y salud bucodental

    Piercings orales y salud bucodental

    Hace muchos años la moda de utilizar piercings se ha vuelto un hábito muy común entre todos los jóvenes de nuestra sociedad.

    Desde tiempos milenarios esta es una costumbre que se ha visto en las diferentes civilizaciones a través de la historia. Muchas son las razones para utilizar estos elementos, desde motivos religiosos, culturales, espirituales o hasta el simple hecho de expresión de una moda o una manera de ser y de pensar.

    Si bien es cierto que para muchas personas este hábito es muy atractivo estéticamente, tienen  que saber que además de aportar un componente decorativo, también tiene un componente lesivo para la salud, cuando estos elementos decorativos son colocados en los labios, en la lengua, en el mentón o en cualquier zona adyacente a la boca y a los dientes.

    Consecuencias negativas para la salud del uso de piercings en la boca

    Reacciones alérgicas

    Cuando una persona coloca un piercing de un metal no noble por primera vez en alguna parte de su cuerpo, está expuesto a ciertos riesgos tales como reacciones alérgicas.

    En el caso de reacciones alérgicas el paciente deberá retirar el piercing de inmediato.

    Infecciones

    Además los piercings de metales no nobles pueden causar infecciones delicadas cuya gravedad dependerá de la localización de la infección.

    Si una persona se coloca un piercing y nota una zona enrojecida que no remite o dolor alrededor de este, debe acudir de inmediato a un centro de salud para el control de la infección en caso de que exista.

    Cuando se presenta una infección el paciente debe ser tratado con antibiótico y debe retirar el piercing de la zona, por ello si alguien va a realizar este procedimiento, aunque no es aconsejable, debe llevarlo a cabo en un centro que cumpla con las normas sanitarias necesarias para que no se produzcan estos problemas.

    Por otra parte, para la prevención de consecuencias negativas, también es recomendable colocar un piercing de un metal noble con el fin de disminuir los riesgos de infecciones o de reacciones alérgicas.

    Problemas en la cicatrización

    Una persona diabética tiene un porcentaje de riesgo superior de sufrir consecuencias negativas tras la colocación de estos.

    Transmisión de enfermedades

    Un riesgo importante que se presenta cuando una persona decide realizar un piercing, es la transmisión de enfermedades tales como la hepatitis B y C y la trasmisión del VIH. Por ello se debe tener mucho cuidado con el lugar en el que se realiza este procedimiento.

    Piercings orales y salud bucodental

    Los piercings que se colocan en la lengua y en los labios generan un roce constante sobre los dientes, este roce puede producir daños de diferentes grados de severidad en los diferentes tejidos bucodentales.

    Daños en los dientes

    El roce constante del pendiente sobre los dientes, hará que el esmalte se desgaste. Una vez que el esmalte se desgasta por completo en la zona de roce y deja expuesta a la dentina que es un tejido mucho menos resistente, el daño avanzará mucho más rápido, llegando en algunos casos a desencadenar la fractura dental con exposición del nervio. Esta fractura puede ser de tal severidad que puede requerir la extracción del diente afectado.

    Daños en el hueso

    Cuando el roce generado por el pendiente se produce sobre la encía, entonces el desgaste se da en el hueso ubicado por debajo de esta. La consecuencia de este roce constante sobre el hueso y la encía, producen una reabsorción ósea tal que desencadena la movilidad dental y la posterior pérdida del diente o dientes involucrados.

    -Daños en la encía

    Si el piercing es retirado a tiempo aunque la reabsorción ósea producida no acabe en la perdida dental, si puede provocar el colapso de la encía en la zona afectada, lo que requerirá en un futuro de tratamientos de injertos de encía para lograr mejorar la estética perdida a causa del uso de un piercing oral.

    Algunas contraindicaciones

    Patologías tales como la hemofilia, la endocarditis bacteriana y  las enfermedades cardiacas congénitas son una contraindicación para realizar este procedimiento.

    Si una persona con estas patologías decide colocarse un piercing, aunque no es recomendable, debe hacerlo bajo la supervisión de un médico que le indique la medicación profiláctica necesaria para prevenir cualquier inconveniente.

    Consecuencias estéticas negativas

    Además del desgaste producido en los dientes, del colapso de la encía y de la pérdida ósea, también se pueden generar otras consecuencias estéticas irreversibles.  Tras retirar el piercing siempre quedará una cicatriz o un agujero que en la mayoría de los casos no suele desaparecer.

    Estas son solo alguna de las razones por las que en las clínicas dentales en Barcelona no recomendamos el uso de piercings orales y cuando nos visitan pacientes que los utilizan, nos encargamos de explicarles los daños que estos pueden generar con el fin de prevenir cualquier problema antes de que este aparezca.

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00