Muchos pacientes acuden a Estudi Dental Barcelona pidiendo consejo sobre el mejor tratamiento para reponer el diente que han perdido ya que supone una pérdida estética y funcional. Cuando se pierde una pieza dental también puede afectar psicológicamente al paciente, sobre todo en los casos que afectan en la zona anterior que es donde más se ve afectada la estética dental. Entre los diferentes tratamientos que hay para solucionar la perdida dental existe el puente fijo.
¿Qué es un puente dental fijo?
Un puente fijo o una prótesis parcial fija es una prótesis que se fija con el uso de un cemento a los dientes vecinos previamente tallados para reponer los dientes perdidos. El objetivo de los puentes fijos es recuperar la estética, la función masticatoria y la oclusión, la alteración articular, recuperar la posible disminución de la dimensión vertical.
Los puentes fijos pueden estar fabricados de diferentes materiales: metal, cerámica, resina o cerómeros.
Ventajas de los puentes fijos:
- Más económicos que un implante dental
- Son duraderos
- Son fáciles de mantener limpios.
- Ayuda a prevenir la movilidad de los dientes vecinos
- Mejora la función masticatoria y la estética del paciente
¿Qué desventajas tienen los puentes fijos?
- Hay que realizar el tallado de los dientes vecinos, es decir, hay que reducir el tamaño del diente mediante el uso de unas fresas de unos dientes que normalmente están sanos.
- En el caso de que haya una reabsorción del hueso es más difícil conseguir una buena estética.
- Más caro que un aparato removible.
- El metal utilizado para la estructura del puente fijo puede teñir la encía y el diente.
- Pueden producirse filtraciones entre el puente fijo y el muñón dental y que se acaben produciendo caries
- Puede producirse movilidad en los muñones del puente fijo debido al exceso de fuerzas mecánicas que se originan durante la masticación.
¿Cómo se realiza un puente dental?
En una primera visita a Estudi Dental Barcelona, te realizaremos junto con tu historia clínica, una exploración de tu boca en general, te tomaremos unas impresiones de tus dientes y una serie de registros para la posterior fabricación del puente en laboratorio. Además, te realizaremos una serie de fotografías tanto de dentro de la boca como de tu perfil y radiografías de tus dientes.
Con los modelos estudiaremos la mejor solución para reponer el diente o los dientes que hayas perdido, te explicaremos la planificación del tratamiento y el material que utilizaremos para realizar el puente fijo.
Realizaremos unos provisionales de resina, que los elaboraremos a partir de los modelos que tomamos previamente para que una vez hayamos tallado los dientes mantengas la estética de tus dientes, evitaremos que se rompan y tengas sensibilidad y para que mantengas la funcionalidad de tus dientes.
Para realizar el tallado de tus dientes primero anestesiaremos la zona a tratar, una vez talladas tomaremos unas nuevas impresiones de tus dientes y se enviaran al laboratorio para que realicen el puente. En la siguiente visita se realizará una prueba de metal, donde se comprobará que la estructura del puente ajusta bien, si todo es correcto, elegiremos el color del puente y se enviará de nuevo al laboratorio. Durante la siguiente visita tendremos la estructura del puente y realizaremos otra prueba para comprobar que ajusta bien, se enviara a laboratorio para que le den brillo y en una nueva visita se cementara el puente fijo en boca. Hará falta realizar una visita más para comprobar y controlar que está todo en perfectas condiciones.
En el caso que hayas perdido una pieza dental y desees recuperarlo en Estudi Dental Barcelona contamos con personal cualificado que estudiaran y valoraran cada caso para ofrecerte el mejor tratamiento para recuperar el diente perdido y así recuperes la estética y la función de tus dientes.