¿En qué consiste el granuloma piogénico? Causas y síntomas

    En la cavidad oral, existe una variedad de agrandamiento o lesiones tumorales que afectan a los tejidos gingivales y periodontales. Estas múltiples clases de lesiones presentan diversos factores etiológicos y cambios patológicos que permites clasificarlos en: 

    • Agrandamientos inflamatorios 
    • Agrandamientos gingivales inducidos por fármacos 
    • Agrandamientos relacionados con enfermedades sistémicas 
    • Agrandamientos condicionados inespecíficos 
    • Agrandamientos neoplásicos 
    • Otros 

    Dentro de la clasificación de los agrandamientos condicionaos inespecíficos, se encuentra el granuloma piogénico. 

    El granuloma piogénico es un agrandamiento gingival de aspecto tumoral y naturaleza no neoplásica. También es definido como una formación pseudotumoral que aparece sobretodo en la encía queratinizado. Aunque puede localizarse en todas las áreas de la mucosa. Se desarrolla más a menudo en las caras vestibulares de los dientes del maxilar superior. Su aspecto macroscópico es circunscrito, elevado y hemorrágico, de apariencia pseudotumoral. 

    Según la literatura científica, existe una mayor frecuencia de aparición de esta entidad en la segunda década de la vida y hay un predominio de afectación en el género femenino. Representa el 1,8% de todas las afecciones orales. 

    Estas lesiones se presentan principalmente en la encía, aunque también pueden aparecer en otras áreas de la cavidad bucal, incluso en piel u otras membranas mucosas. 

    ¿Cuáles son las causas del granuloma piogénico?

    La etiología del granuloma piogénico no está bien definida pero se desarrollan después de un traumatismo o una irritación crónica que es ocasionada por higiene deficiente, rehabilitación protésica mal ajustada, malposición dentaria, placa dental, cálculo o una extracción.  

    También contribuyen factores hormonales, los cuales aceleran el crecimiento de dichas lesiones. Está asociado también el granuloma piogénico al consumo de ciertas drogas como la ciclosporina, los corticoides y a respuestas inflamatorias ante rechazos de procedimientos de regeneración tisular guiada. 

    Los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo y la pubertad han sido relacionados con estas lesiones, agregando así un factor endocrino como agente etiológico. El incremento de los niveles de progesterona produce una dilatación y una proliferación de la microvasculatua gingival, como también la destrucción de células como los mastocitos, produciendo una liberación de sustancias vasoactivas dentro de los tejidos. Estas reacciones se consideran que agravan cualquier cuadro inflamatorio inducido por placa. 

    Los síntomas del granuloma piogénico

    Esta lesión es de un tamaño variable de color rojizo o azulado, de forma esférica y a veces lobulada. Puede presentar una base sésil y a veces pediculada, de consistencia friable o firme.  

    El granuloma piogénico no presenta sintomatología, es decir, es una lesión indolora aunque a veces puede generar dolor si se ulcera, el sangrado de la lesión ulcerada es común. 

    Este tipo de lesiones dificultan la higiene bucodental, empeorando el cuadro inflamatorio, por este motivo es necesario crear condiciones que favorezcan la cicatrización. Se debe enseñar y reforzar las técnicas de instrucción de higiene oral y eliminar los irritantes locales hasta donde los márgenes de la lesión lo permitan. 

    Para la remoción de estas lesiones se puede emplear la excusión quirúrgica completa con bisturí, siendo el tratamiento de elección. El índice de recurrencia con esta terapia es de un 16%. También puede emplearse el láser, como el de CO2 o Nd:YAG, para eliminar la lesión. 

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00