¿En qué consiste la bioseguridad en odontología?

    Una gran parte de todos los procedimientos odontológicos son invasivos y las actividades relacionadas con éstos son de alto riesgo para el personal de salud y los pacientes. Por ello, es necesario adoptar una actitud responsable que genere cambios de conducta y tomar decisiones acertadas, tanto del personal de odontología, como de los planificadores y gerentes en salud, en el desarrollo de las actividades de esta especialidad sanitaria.  

    La bioseguridad en la odontología, y en todas las disciplinas sanitarias, se establece para controlar y prevenir el contagio de las enfermedades infecciosas y contagiosas, las cuales cobraron más importancia con la aparición del VIH (el virus del SIDA). La palabra bioseguridad proviene de “bio” que significa vida y “seguridad” que es la situación libre de riesgo. 

    La bioseguridad se define como el conjunto de normas, procedimientos y cuidados relacionados con el comportamiento preventivo de las personas de distintos ambiente, frente a los riesgos generados por su actividad laboral. Así pues, estos procedimientos se tienen  que tener en cuenta a la hora de atender pacientes y manipular instrumental contaminado para que, de esta forma, se evite el riesgo de infección y enfermedad. 

    En la odontología se está expuesto a una gran variedad de microorganismos desde esporas, bacterial, hongos, virus y protozoos que pueden estar en la sangre y/o en la saliva de cada paciente. Estos organismos pueden causar una enfermedad infecto-contagiosa así como desde una gripe hasta una neumonía, hepatitis B, tuberculosis, herpes y SIDA.  

    La utilización de las normas de control y prevención permiten evitar la contaminación cruzada entre los pacientes, el personal auxiliar del consultorio y los profesionales de la odontología. 

    Las normas, procedimientos y cuidados de la bioseguridad

    La bioseguridad se establece gracias a una esterilidad, una desinfección y unas medidas de protección. 

    La esterilización es un procedimiento mediante el cual se destruye toda forma de vida microbiana incluyendo las esporas, las bacterias, los virus y los protozoos. Antes de realizar la esterilización, los instrumentos deben ser muy bien lavados, secados y embolsados. La esterilización en la actualidad se consigue gracias a varios métodos de esterilización, entre los cuales se destacan los siguientes: 

    • Calor húmedo: autoclave. Consiste en vapor saturado a bajo presión y a altas temperaturas. La norma establece una temperatura de 121ºC a una presión de 1 atm durante 20 minutos. 
    • Calor seco: horno esterilizador. Gracias a un procedimiento de 180ºC durante 30 minutos se esteriliza todo el material. 

    La desinfección es la disminución o reducción de microorganismos patógenos en un área. La desinfección se consigue gracias al uso de agentes químicos como puede ser el glutaraldehido al 2%, para desinfectar el área de trabajo odontológico. Los desinfectantes de clasifican en alto, intermedio y bajo nivel, y siempre se debe utilizar un agente de desinfección de alto nivel, como el glutaraldehido al 2%. 

    Las medidas de protección son claves para establecer una alta bioseguridad. Estas medidas de protección son: el uso de guantes, de mascarilla facial y gafas de protección, junto con un vestuario, todos ellos apropiados para cada intervención.  Otras medidas de protección incluyen eliminar todo el instrumento cortante y punzante con seguridad, y proteger y deinfectar las superficies entre paciente y paciente. 

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00