¿En qué consisten los injertos periodontales de tejido conectivo?

    Actualmente, es notable la presencia de múltiples defectos en la encía que, por lo general, cursan con afecciones como, por ejemplo; la sensibilidad dental o inflamación de la encía, debido a la incapacidad del paciente para poder realizar una correcta higiene oral. Existen diversas técnicas para contrarrestar estos defectos, entre las que encontramos: el injerto de tejido conectivo, injerto gingival libre, regeneración tisular guiada etc.

    Los injertos periodontales de tejido conectivo consisten en la extracción de una porción de tejido conjuntivo mayormente extraído del paladar, para cubrir estas zonas donde la encía se encuentra retraída y el parte de la raíz del diente está expuesta. Este tratamiento se realiza mediante un procedimiento quirúrgico y logra alcanzar una buena solución a este problema tan doloroso y antiestético para el paciente.

    Tratamientos mediante injerto de tejido conectivo

    Tratamiento de recesiones gingivales

    Inicialmente, el injerto de tejido conjuntivo tuvo como objetivo corregir deformidades en el hueso que soporta el diente. Posteriormente, se modificó para intentar conseguir el recubrimiento de la raíz dental consecuencia de recesiones gingivales. Hacemos referencia a las recesiones gingivales cuando se retraen las encías dejando al descubierto parte de uno o varios dientes, que antes estaba cubierta por encía, dejando expuesta la raíz dental.

    Entre las múltiples causas de esta pérdida de encía se encuentran;

    • La enfermedad periodontal.
    • Un cepillado muy agresivo al realizar la higiene dental.
    • Una encía débil o delgada.
    • Bruxismo
    • Predisposición genética.
    • Tracción causada por el frenillo.
    • Procedimientos quirúrgicos orales etc.

    Los pacientes se quejan a menudo de sensibilidad ante estímulos térmicos, especialmente al frío, en dientes con exposiciones radiculares. Este hecho además de causar incomodidad y dolor, puede dificultar la correcta higiene oral para el paciente. El tratamiento menos invasivo consiste en la aplicación de agentes químicos locales desensibilizantes. Si la exposición es más severa y la sensibilidad se acentúa, el tratamiento más indicado es la cobertura radicular con injerto de tejido conjuntivo que, en la mayoría de los casos, se obtiene del paladar duro. Este procedimiento nos permite cubrir mediante tejido conjuntivo del paladar del propio paciente, la zona del diente expuesta y seguidamente, suturarlo para que se adhiera poco a poco.

    Este procedimiento quirúrgico permite obtener resultados estéticos muy satisfactorios ya que el injerto reproduce un aspecto aproximado al tejido de su alrededor.

    Tratamiento de las hendiduras gingivales

    Una hendidura gingival hace referencia a un desnivel de la encía. Este defecto gingival también puede ser corregido mediante un injerto de tejido conjuntivo seguido de un correcto tratamiento restaurador.

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00