El color dental, todo lo que debemos saber y su relación con la estética dental

    Hoy en día existe una gran importancia sobre la apariencia externa de cada uno, siendo el aspecto de los dientes uno de los pilares claves en el aspecto de la sonrisa. La forma, color y tamaño de los dientes son unos de los factores importantes.

    ¿QUÉ ES EL COLOR?

    El color es una percepción subjetiva de los rayos de luz después reflejar en los objetos a una determinada longitud de onda. Es por esta razón que puede haber variabilidad de opinión de los colores entre varios sujetos. Además, para que haya color es imprescindible que haya luz. La longitud de onda que es percibida por los ojos humanos es entre 380 y 760 nanómetros. Así pues, la variación del color depende de la energía absorbida.

    Se sabe que para realizar una correcta medición del croma se debe tener una fuente de luz con una temperatura entre 5000ºK y 65000ºK, ya que las diferentes temperaturas pueden hacer variar la percepción del diente. 

    Las dimensiones del color son varias: tonalidad o matiz, la saturación o corma, y la luminosidad o brillo. La tonalidad es el grado de mezcla entre los colores primarios, estos son tres: el verde, el azul y el rojo, dependiendo de la cantidad de matiz y la mezcla entre los colores primarios se pueden observar los otros colores. La saturación es la cantidad o el grado de pureza de los matices. El brillo es la cantidad de luz hay en un objeto, por lo que la escala varía de blanco a negro, pasando por los grises. 

    Durante la incidencia de la luz sobre un objeto esta puede interaccionar de varias formar: reflejándose, refractándose, absorbiéndose o dispersando. La reflexión se produce en la mayoría de los cuerpos. En los dientes depende si la superficie está pulida o no, si esta es lisa hay una gran reflexión de la luz. La refracción es el cambio de dirección de la luz. En el diente, dependiendo en la capa (esmalte, dentina o pulpa) la luz se refracta de forma distinta. La absorción en los dientes puede combinarse con la reflexión entre el esmalte y la dentina. La difusión de la luz en los dientes hace que se perciba la anatomía de ellos.

    Los fenómenos ópticos que pueden darse son la translucidez o la opacidad, la opalescencia, la fluorescencia y el metamerismo. La translucidez es el completo paso de la luz, en cambio la opacidad es el bloqueo de esta. La opalescencia es la producción simultánea de refracción, difusión e interferencia, de modo que se emiten coloraciones brillantes y vivas. La fluorescencia es la capacidad que tiene un objeto en absorber la luz  emitirla con menor energía. Finalmente, el metamerismo es el efecto que hay cuando a diferentes luces los objetos con el mismo color cambian de color. 

    Los diferentes grosores de las capas del diente, el esmalte, la dentina y la pulpa, hacen que el diente tenga el color característico y que este pueda ir variando al largo de la vida del paciente. Es importante destacar que el color de cada capa está directamente influenciada por la cantidad de tejido orgánico e inorgánico que tiene.

    ¿CÓMO SE PUEDE MEDIR EL COLOR DENTAL?

    Para poder medir el color de los dientes o de cada parte del diente, es imprescindible conocer una buena técnica de medición y utilizar técnicas para realizarlo. 

    El método subjetivo de para la medición de color son las guías de color. Se trata de unas tabletas de resina en forma de incisivo con varios colores. La guía VITA es una de las más utilizadas en la odontología, la cual está ordenada en función de la saturación/matiz. esta se basa en 4 tonalidades: A, B, C y D. La A tiene una coloración más naranja-rojiza, la B naranja-amarillo, la C marrón-grisácea y la D que es marrón. En el matiz A existen 5 niveles de croma, donde el A1 es el menos saturado de marrón y el A4 el más. 

    Para poder realizar la toma de color con métodos objetivos existen hoy en día sistemas que suministran y reproducen datos de forma exacta. Se trata de instrumentos electrónicos para facilitar la toma del color de forma fiable, precisa y repetible para los distintos profesionales. Existen varias aparatologías algunas de ellas son los colorímetros, los espectrofotómetros, los analizadores digitales del color y los instrumentos híbridos, los cuales combinan todas las tecnologías. 

    Los colorímetros son instrumentos de medición del color objetivamente los cuales tienen una fuente de luz y una punta pequeña para posibilitar la toma del color en varias zonas de un mismo diente. Los espectrofotómetros son los instrumentos que en la actualidad tienen más precisión en la toma del color. Estos miden el color mediante la emisión de una luz definida. Además, tienen la capacidad de medir el reflejo de un color traduciéndolo a valores numéricos, los cuales son interpretados. 

    Es de gran importancia conocer todos los aspectos relacionados con el color en la estética dental para poder, así, reconocer los aspectos en la cavidad bucal y en los dientes y saber como mejorar la sonrisa de cada paciente. 

    REFERENCIAS 

    • Amengual-Lorenzo J. Atlas terapéutico de blanqueamiento dental. Barcelona: Ediciones especializadas europeas, 2010.
    • Mallat E. Fundamentos de la estética bucal en el grupo anterior. Barcelona: Quintessence; 2001.
    • Hirata R. Tips: claves en odontología estética. Buenos Aires: Médica Panamericana; 2012.  
    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00