Cómo eliminar la placa dental

    El epitelio de la mucosa oral está en constante renovación y por esto las bacterias que están sobre ella se descaman de forma continua y pasan a la saliva. En cambio, la superficie de los dientes no se renueva y las bacterias que la colonizan no se eliminan de manera espontánea. De forma que, las poblaciones bacterianas que colonizan la superficies dentarias son conocidas como placa dental o placa bacteriana. 

    La placa dental es un conjunto de microorganismo adheridos entre si y a una superficie, los diente. Esta entidad bacteriana es el resultado de la colonización y crecimiento de los microorganismos. Este depósito es de color blanco-amarillento, que no se elimina por la acción de la masticación o del aire a presión. 

    La formación de la placa dental se divide en varias etapas: 

    • Película adquirida. Se trata de una capa amorfa que se forma a pocos minutos de realizar una higiene a fondo de los dientes, gracias a la saliva 
    • Transporte bacteriano a la película adquirida. Llegan microorganismos procedentes de la cavidad oral, como el dorso de la lengua. 
    • Adhesión reversible a la película adquirida. Se establece entre las 0 y las 4 horas de formación de la placa adquirida. Las bacterias establecen uniones débiles. 
    • Colonización primaria. Esta etapa va entre las 4 y las 24 horas de formación de la placa adquirida. Se produce una adhesión de tipo irreversible y establecen uniones más fuertes.  
    • Colonización secundaria y terciaria. Entre el primer día y el día 14. Se produce una multiplicación de bacterias. 
    • Placa madura. Puede establecerse después de las 2 semanas.  

    Transcurrido un tiempo variable, la placa puede mineralizarse y formar el cálculo o sarro dental. En condiciones de salud, los microorganismos residentes en la placa dental no causan ninguna patología. Pero cuando hay una alteración del equilibrio entre los microorganismos de la placa y los tejidos del paciente, aparece enfermedad. Los procesos infecciosos más frecuentes son la caries dental y las enfermedades periodontales. 

    ¿Cómo se puede identificar la placa bacteriana?

    Para poder reconocer la placa dental esta puede identificarse mediante un examen clínica visual o con ayuda de los reveladores dentales, como la eritrosina. Ayudan a revelar la placa dental, de modo que esta queda teñida. Las bacterias que no forman parte de la placa al enjuagarse con agua se irán, mientras que las placa dental quedará en la boca porque está adherida. 

    ¿Cómo se puede eliminar?

    La placa bacteriana puede eliminarse de forma mecánica, mediante instrumentos que arrastren las placa de la superficie dental, o químicamente, interfiriendo en todas las reacciones químicas de crecimiento y metabolismo bacteriano. 

    El control mecánico de la placa es fundamental para la salud dental y periodontal. La mejor forma de conseguirlo es con la correcta utilización de una buena técnica de cepillado dental mediante un cepillo de dientes manual o eléctrico. Si esta es efectiva, se reduce la placa. Sin embargo, no consigue una efectiva limpieza interdental, por lo que se debe complementarse con el uso de hilo dental y cepillos interdentales. 

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00