Implantes dentales después de una extracción, ¿Cuando se pueden colocar?

Ante un tratamiento de implantes dentales, cuando se realiza la extracción de la pieza dental y se quiere proceder a la colocación del diente, el tiempo de espera entre la extracción y la colocación del implante puede variar entre 2 a 6 meses; pero existe otra opción en la que se puede colocar el implante dental en el momento que se realiza la extracción dental.

Esta técnica recibe el nombre de implantes dentales inmediatos. Consiste en colocar el implante dental inmediatamente después de realizar una o más extracciones dentales. Con esta técnica aprovechamos el espacio que deja el diente extraído para poder colocar el implante, así reducimos el tiempo de espera, la medicación y el número de cirugías comparado con los implantes convencionales.

El hecho de colocar el implante tras realizar la extracción o esperar unos meses, dependerá del criterio del especialista en implantologia y de la técnica que decida que es la mejor para cada caso. Antes de realizar la cirugía, es importante haber hecho un buen diagnóstico, para determinar que plan de tratamiento seguiremos.

Realizando una técnica quirúrgica cuidadosa y un buen tratamiento protésico, obtendremos un pronóstico favorable en el tratamiento, aumentando el éxito de los implantes. Por otro lado, la evolución y el mantenimiento de los resultados del éxito de los implantes, también dependen de la higiene que mantenga el paciente y que acuda con regularidad a los controles clínicos.

Ventajas de los implantes post extracción:

  • Reducir el número de actos quirúrgicos.
  • Preservar el alvéolo de extracción.
  • Es una técnica sencilla y cómoda para el paciente.
  • Una única cirugía para realizar la extracción del diente y colocar el implante.
  • Reducimos el tiempo de cicatrización.
  • Cirugía poco traumática.
  • Hay menos reabsorción ósea del alveolo residual, reducimos la pérdida de hueso post extracción.
  • Reducimos el tiempo de todo el tratamiento.

Desventajas de los implantes inmediatos:

  • cuando el alvéolo tiene un diámetro mayor que el implante dental.
  • Necesidad de emplear técnicas de regeneración ósea guiada o membranas en la regeneración ósea tisular.
  • Necesidad y dificultad de lograr un cierre primario en algunos alveolos de extracción.
  • Mayor dificultad en lograr la estabilidad primaria del implante dental.

¿Cuándo están indicados los implantes inmediatos?

  • El diente se extrae porque ha sufrido un traumatismo.
  • Cuando hay una lesión endodóntica.
  • Una fractura de la raíz del diente.
  • Cuando hay agenesia de los dientes permanentes y se extrae el diente temporal.
  • Implantes unitarios.
  • Arcadas dentarias sanas, pero con alvéolo residual reducido.
  • Reemplazo de toda la boca con dientes destruidos y cariados por implantes dentales.
  • Reabsorción radicular apical severa.

¿Cuándo está contraindicado la colocación de un implante inmediato?

  • Una infección activa.
  • Si no hay suficiente cantidad de hueso remanente para poder colocar el implante.
  • Proceso quístico activo.
  • Si existen problemas periodontales
  • Pacientes bruxistas.
  • Áreas periapicales con imágenes radiologías difusas.
  • Problemas en la encía que impiden el manejo adecuado del colgajo.

Los implantes post extracción es un tratamiento que piden mucho los pacientes con tal de no verse tanto tiempo desdentados, pero para que el tratamiento tenga un éxito del 100%, es importante que el paciente elimine ciertos hábitos de su vida cotidiana que pueden llegar a perjudicar la estabilidad de los implantes dentales; como, por ejemplo:

  • El tabaco, fumar retrasa la osteointegración y dificulta la curación de las heridas.
  • Consumo de alcohol perjudica cicatrización de la herida.
  • Periodontitis, es necesario tener la boca en unas condiciones de salud óptimas para que no interfieran en la estabilidad de los implantes.

 Para cualquier otra duda sobre Implantes dentales, vea nuestra pagina de tratamiento, nuestros artículos de blog o contáctenos sin compromiso.