La cefalometría de Ricketts en ortodoncia

    El trazado cefalométrico en ortodoncia se realiza mediante una radiografía lateral de cráneo o telerradiografía. Es un elemento de partida para poder realizar un diagnóstico correcto y una previsión de los efectos del crecimiento, un método de valoración de la mecánica ortodóncica a utilizar y una base de trabajo para enlazar el diagnóstico con el tratamiento. 

    A partir del diagnóstico correcto, se puede elaborar un plan de tratamiento y las opciones de tratamiento serán diferentes en función de dicho diagnóstico: ortopedia, ortodoncia o cirugía ortognática. 

    La cefalometría de Rickets es una de las cefalometrías más utilizadas en el campo de la ortodoncia porque puede ser aplicable en cualquier caso, se puede realizar un pronóstico de tratamiento y gracias a esta cefalometría existe la posibilidad de visualizar el crecimiento. 

    Ricketts utiliza en la cefalometría de la telerradiografía lateral de cráneo unas medidas agrupadas en 6 campos: 

    • Campo I. se evalúa la relación molar, la relación canina, el overjet (es decir el resalte), el overbite (el entrecruzamiento), la extrusión del incisivo inferior y el ángulo interincisivo. Mediante estos valores se diagnostica si existe algún problema dentario. 
    • Campo II. Hace referencia al problema ortopédico. En este se analiza la convexidad para interpretar la relación esquelética, entre el maxilar y la mandíbula, y la altura facial inferior, a partir de la cual se representa el patrón muscular del tercio facial inferior. 
    • Campo III. La posición del molar superior, la protrusión e inclinación de los incisivos superiores e inferiores y el plano oclusal son evaluados para determinar la relación de los dientes respecto al hueso, el problema óseo-dentario. 
    • Campo IV. El problema estético se analiza en este campo, donde se observa y evalúa la protrusión labial, la longitud del labio superior y la relación entre la comisura labial y el plano oclusal. 
    • Campo V. Se relaciona a los maxilares (las estructuras movibles) con la base del cráneo (la estructura amovible). Es decir, la relación cráneo-facial. Algunos de los valores a estudiar son la profundidad facial, el ángulo de plano mandibular o la profundidad maxilar. 
    • Campo VI. Se evalúa la estructura interna, como por ejemplo el arco mandibular, la longitud del cuerpo de la mandíbula o la altura facial posterior. 

    Para poder realizar estas medidas son necesarios varios planos los cuales de obtienen gracias a unos puntos específicos de la telerradiografía.  

    Algunos de los puntos que se sitúan en la telerradiografía en el análisis de Rickets son: 

    • Nasion (Na): representa el límite anterior de la base del cráneo. 
    • Basion (Ba): representa el límite posterior de la base del cráneo. 
    • Subobitario (Or): punto más inferior del reborde orbitario externo. 
    • Porion (Po): punto más superior del conducto auditivo externo. 
    • Punto A: punto más posterior del reborde anterior del maxilar. 
    • Pogonion (Pg): punto más anterior del reborde anterior de la sínfisis mandibular. 

    A partir de estos puntos, entre otros, se establecen algunos de estos planos: 

    • Plano de Frankfurt: formado por la unión de los puntos porion y suborbitario. Es la línea de referencia horizontal de Ricketts. 
    • Plano basocraneal: formado por la unión de los puntos nasion y basion. Representa la base del cráneo. 
    • Plano facial: determinado por la unión de los puntos nasion y pogonion. 
    • Plano Na-A: como su nombre indica, es la unión de los puntos nasion y punto A. 

    Finalmente, mediante los planos cefalométrico se analizan cada una de las medidas incluidas dentro de uno de los 6 campos de la cefalometría de Ricketts. 

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00