Mordida abierta anterior: causa y tratamiento

    La mordida abierta anterior se produce cuando no encajan bien los dientes anteriores y posteriores. Se trata de pacientes que al cerrar no tocan con sus dientes de delante, la boca la tienen entreabierta, presentan sonrisa gingival y son respiradores bucales.

    Lo más común es que se presente entre los 8 y 10 años, pero también puede aparecer desde edad temprana, después de los tres años.

    Normalmente, estos pacientes presentan ojeras y un estado de cansancio casi permanente en el rostro. Se trata de una anomalía que presentan muchos pacientes que vienen a consultar al ortodoncista para encontrar una mejora en su estética y funcionalidad oral.

    Existen dos tipos de mordida abierta, debido a una mala posición de los dientes, conocida como mordida abierta dental. O bien, la mordida abierta causada por una mala posición de los huesos del maxilar superior y la mandíbula, denominada mordida abierta esquelética.

    Como consecuencia de la falta de oclusión de los dientes anteriores, la lengua se interpone entre los dientes superiores e inferiores, y en muchos casos también hay interposición del labio inferior. Los pacientes que presentan mordida abierta además tienen otros problemas serios como los fonéticos o masticatorios.

    Etiología de la mordida abierta anterior

    Es muy importante determinar la etiología de la mordida abierta, ésta puede estar provocada por factores ambientales, hábitos adquiridos, o factores genéticos. Es determinante para establecer un buen diagnóstico y correcto plan de tratamiento.

    La etiología de la mordida abierta viene determinada por una serie de componentes de origen hereditario o no, que provocan cambios durante el periodo pre o post natal.

    Puede estar causada por factores locales o generales:

    Factores locales:

    • Deglución atípica. El paciente tiene la lengua posicionada entre los dientes anteriores superiores e inferiores todo el tiempo, de manera que se rompe el equilibrio muscular entre labios, mejillas y lengua.
    • Succión. Los pacientes con hábitos de succión digital (chuparse el dedo), de objetos o del chupete tienen una elevada posibilidad de padecer mordida abierta.
    • Respiración bucal. Los pacientes con hábito de respiración bucal u obstrucción nasal. Se crea un desequilibrio muscular entre la lengua y los maxilares, de manera que la persistencia de la boca entreabierta potencia el desarrollo de la mordida abierta.
    • Hipotonicidad muscular. Estimula la sobreerupción de los molares y la separación de las bases óseas maxilares.
    • Desarrollo de la dentición. Cuando existe un desajuste secuencial o cronológico durante la erupción de los dientes permanentes en los niños. Puede tratarse de una mordida abierta transitoria.

    Por otro lado, se encuentran los factores generales como la herencia, defectos congénitos (alteración en el crecimiento) o bien, alteraciones musculares.

    Tratamiento de la mordida abierta anterior

    Es imprescindible acudir cuanto antes a la clínica dental, porque el tratamiento de la mordida abierta en pacientes adultos resulta mucho más complejo que en adolescentes en periodo de crecimiento.

    Los ortodoncista de nuestra clínica dental Estudio Dental Barcelona, eligen la mejor opción de tratamiento junto con el paciente, evaluando varios factores.  Los objetivos en general de un tratamiento de ortodoncia es conseguir una buena estética facial y dental, una oclusión ideal, salud periodontal y estabilidad a largo plazo.

    Es imprescindible concienciar al paciente del problema que padece, las opciones de tratamiento que existen y las posibilidades de mejorar su estética, función masticatoria y respiratoria son clave para conseguir el éxito del tratamiento de la mordida abierta. Es muy necesario, tener una buena colaboración del paciente durante todo el proceso y explicarle muy bien las razones de su tratamiento.

    Los únicos tratamientos para la mordida abierta son la combinación de la cirugía ortognática y ortodoncia. Cuando se trata de una mordida abierta dental, se trata con ortodoncia. En cambio, cuando el paciente presenta una mordida abierta esquelética, se trata con cirugía sobre el maxilar superior.

    De manera que, el tratamiento correcto para esta patología debe hacerse actuando sobre la causa de su aparición, si es dental sobre los dientes y si es esquelética sobre los huesos.

    El mantenimiento de los resultados obtenidos también está directamente relacionado con la cooperación del paciente, ya que deberá seguir unas pautas para conseguir y mantener los resultados. Está indicada una reeducación fonética una vez terminada la ortodoncia, y también reeducar los músculos faciales.

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00