ODONTÓLOGO PEDIATRA

    El odontólogo pediatra es el especialista en odontopediatría, el área que se encarga de cuidar, prevenir y tratar la salud bucodental de los niños.

    La prevención en la odontología es fundamental para evitar posibles futuras enfermedades dentales, manteniendo así una boca sana. Por lo que acudir al odontólogo pediatra de forma regular asegurará una boca saludable del niño.

    ¿CUÁNDO ACUDIR AL ODONTÓLOGO PEDIATRA?

    La primera visita al odontólogo pediatra debe realizarse cuando erupcionen los primeros dientes en boca, entre los seis meses y el año del niño.

    Durante esta primera visita, el niño se empieza a tomar contacto con el profesional y a familiarizarse con el nuevo espacio. En esta se le realiza una exploración tanto intraoral como extraoral, analizando las posibles alteraciones de crecimiento, así como la existencia de un mal control de placa, que pueda ocasionar caries u otras patologías bucodentales.

    Gracias a esto se comprueba que todo marcha correctamente o en caso contrario, el odontólogo pediatra puede orientar a los padres en la solución más adecuada.

    Además, se hace énfasis en la alimentación del niño y en reforzar las instrucciones de higiene oral a los padres, instaurando unos buenos hábitos de salud bucodental desde el principio. 

    Una vez hecha la primera visita con el odontólogo pediatra, cada año deben realizarse revisiones para poder diagnosticar con tiempo toda serie de cambios en la cavidad bucodental que pueden pasar desapercibidos por los padres del niño.

    ¿QUÉ TRATAMIENTOS REALIZA EL ODONTÓLOGO PEDIATRA?

    En la edad infantil es de importancia acudir al odontólogo pediatra ya que la buena salud oral en la etapa infantil es fundamental para la dentición permanente.

    Los tratamientos que pueden ser realizados por el odontólogo pediatra son: educación higiene oral y hábitos de alimentación, sellado de fosas y fisuras, corrección posición de los dientes, tratamientos ante traumatismos, detección y tratamiento de caries, entre otras.

    Educación de higiene oral y hábitos de alimentación

    El odontólogo pediatra es el especialista encargado de instruir tanto a padres como a niños en este campo, mejorando la salud bucodental de ellos. Teniendo siempre en cuenta la prevención y una buena alimentación.

    La caries dental puede ser prevenida, por lo que una buena dieta y un buen cepillado, supervisado por los padres, es la principal forma de la prevención de la caries dental.

    Sellado de fosas y fisuras

    Una de las medidas de prevención de la aparición de caries es el sellado de fosas y fisuras. Consiste en una técnica en la que se coloca un sellador en las fosas o fisuras de los molares y premolares para evitar que las bacterias responsables de la caries penetren en estas zonas de alto riesgo.

    Detección y tratamiento de caries

    Aproximadamente un 30% de la población infantil, menor de 3 años, tiene alguna caries. Es de gran importancia su detección precoz por parte del odontólogo pediatra para evitar futuras complicaciones o la afectación de los dientes definitivos.

    Si la caries no ha podido evitarse, es importante que los dientes temporales sean tratados igual que los definitivos. Si un diente temporal no es tratado, la caries puede llegar a la pulpa (nervio) del diente pudiendo ocasionar dolor al niño.

    Corrección de la posición de los dientes

    La posición de los dientes y de mordida pueden ocasionar una maloclusión, problemas de la mordida, que implique la necesidad de un tratamiento de ortodoncia.

    La ortodoncia en los niños permite diagnosticar patologías que puedan suceder durante el crecimiento, ya sea a nivel óseo como del recambio dental.

    El proceso de desarrollo de los huesos maxilares permite poder modificar, en esta etapa de la vida, el crecimiento de estos aplicando fuerzas y poder corregir cualquier patología, consiguiendo además unas proporciones faciales armónicas. 

    Por otro lado, algunos hábitos como la succión del dedo pulgar o la respiración oral, pueden provocar la aparición de maloclusiones dentales impidiendo un correcto crecimiento de los huesos faciales.

    El tipo de ortodonciaa realizar varía en función de la edad y el tipo de alteración o hábito presente a corregir.

    Tratamiento ante un traumatismo

    Los niños con frecuencia sufren fracturas o una avulsión de un diente, por una caída o un golpe, lo que implica una eventual restauración o, en condiciones adecuadas, la reimplantación del diente.

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00