¿Qué es un disyuntor en ortodoncia?

    Un aparato disyuntor en ortodoncia es sinónimo de un aparato de expansión rápida del maxilar cuando la sutura media palatina no está osificada sino que existe aún un crecimiento y desarrollo de esta. 

    El primer relato científico sobre la expansión rápida del maxilar (ERM) fue realizada por Angell, en 1860. Sin embargo, el reconocimiento de este procedimiento se debe principalmente a los trabajos publicados por Haas, en 1960. 

    El objetivo de la expansión rápida del maxilar es el logro de la separación del maxilar superior con la abertura de la sutura media. Inicialmente, las tensiones producidas por las primeras activaciones del tornillo del aparato expansor pueden entre lo 1000 a loa 3000 gramos en una única activación, y se concentran en la región anterior del paladar. Sin embargo, después de las activaciones sucesivas realizadas pueden acumular 8000 gramos. Estas fuerzas son consideradas fuerzas ortopédicas que promueven alteraciones esqueléticas, es decir del hueso, y dentoalveolares, de los dientes y sus alveolos. 

    Una vez realiza la expansión del maxilar, es obligatoria una contención en este tipo de tratamiento para mantener la expansión realizada. Al aparato pues no se utiliza solo como parte inicial del tratamiento sino que también durante la primera fase de la contención.  

    El uso del disyuntor es en edades tempranas, antes de los 7 años hasta los 12 o 14 años, aproximadamente ya que se aprovecha el crecimiento. 

    Los aparatos disyuntores en la ortodoncia son clasificados en tres tipos principales: el aparato disyuntor de Hass, el de Hyrax y el de McNamara. 

    • El aparato disyuntor de Hass se compone de 4 bandas en los primeros molares y en los primeros premolares, un tornillo central incorporado a una superficie de acrílico en contacto con el paladar y este a su vez unido a bandas mediante una estructura de alambre que ocupa la superficie vestibular y lingual de los dientes posteriores. 
    • El otro aparato diyuntor, llamado de Hyrax tiene soldado en las bandas de los primeros molares y los primeros premolares un alambre que recoge la cara lingual y que a su vez está soldado a un tornillo central colocado lo más cerca posible del paladar. 
    • El último tipo de aparato disyuntor de ortodoncia es el de McNamara. Este aparato no lleva bandas, en su lugar se constituye una estructura de alambre que recoge las caras linguales y vestibulares de los sectores posteriores a la que se suelda un tornillo central. Los dientes van recubiertos de una capa de acrílico a modo de férula que se cementa en los molares. 

    ¿Cuándo está indicado la colocación de un disyuntor? 

    Los disyuntores son necesarios en los casos en que el niño tenga: 

    • Un paladar estrecho y/o arcada superior estrecha. Cuando existe este problema y el maxilar está aún en crecimiento es necesario la colocación de algún tipo de disyuntor para expandir el paladar y evitar futuros problemas como apiñamiento dental, retención de algún diente, problemas respiratorios, entre otros. 
    • Una mordida cruzada bilateral. Ante este problema, durante la época de crecimiento del niño, se puede solucionar con la colocación de un disyuntor para aumentar la longitud transversal del paladar y corregir este problema. 

    Así pues, la colocación de un disyuntor ayuda a corregir el problema base. Además, existe un descenso del techo del paladar, la lengua se coloca en mejor posición y a la vez hay un descenso y ensanchamiento del suelo de lasa fosas nasales y por lo tanto una mejoría en la respiración nasal. 

    

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    November
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    26
    27
    28
    29
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00