Relación entre la diabetes y la periodontitis

    La diabetes mellitus es una enfermedad endocrina muy frecuente, se cree que un 11% de la población está afectada por esta patología. Se puede definir como un trastorno complejo del metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas, siendo secundaria a una deficiencia o ausencia total de secreción de insulina por parte de las células pancreáticas. 

    Se encuentran dos tipos de diabetes mellitus: 

    • Diabetes mellitus tipo I o juvenil. Su etiología es autoinmune donde hay una destrucción de las células beta del páncreas, produciendo una disminución o ausencia de los niveles de insulina. Su control se hace mediante inyecciones de insulina. 
    • Diabetes mellitus tipo II o adulta. Se asocia frecuentemente con la obesidad. Se produce una resistencia a la insulina, debido a que existe un agrandamiento de las células beta, al intentar secretar una alta concentración de insulina. Su control de realiza por medio de la dieta y medicación oral. 

    La diabetes mellitus y la enfermedad periodontal

    La diabetes mellitus provoca a nivel periodontal: 

    • Microangiopatía diabética. Se reduce la luz de los vasos y la aportación sanguínea. 
    • Alteración de la función de los neutrófilos. Provoca una colonización de bacterias encargadas de producir la enfermedad periodontal en el espacio periodontal. 
    • Aumento del flujo del líquido gingival. Favorece el crecimiento de microorganismos asociados a la enfermedad periodontal. 
    • Cambios en la microflora subgingival. Similar a la de los pacientes con el tipo de periodontitis juvenil localizada. 

    De modo que existe una destrucción periodontal acelerada en los pacientes con enfermedad diabética que están mal controlados, un aumento de la incidencia y gravedad de las lesiones periodontales, una rápida pérdida de inserción (con bolsas y destrucción del tejido de inserción), una aparición de abscesos gingivales y una reacción inflamatoria proliferativa.  

    Los pacientes con esta enfermedad deben tener un excelente control endocrino, ya que, si no, los tratamientos realizados en la consulta odontológica resultarán ineficaces.  

    Por lo tanto, la diabetes mellitus está asociada de forma clara con la periodontitis, por este motivo se recomienda realizar unos buenos controles metabólicos para favorecer el control de la enfermedad periodontal. Es absolutamente imprescindible que los pacientes con diabetes mellitus no sean pacientes que fumen para evitar complicaciones y empeorar la enfermedad periodontal. A parte de los buenos controles metabólicos, a los pacientes con esta enfermedad sistémica se les recomienda realizar unos buenos tratamientos mecánicos y el uso de antibiótico en situaciones determinadas. Así pues, la diabetes mellitus es el factor sistémico de más importancia relacionado con la enfermedad periodontal, junto con el tabaquismo.

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00