Historia de la odontología

    Dentista en el Edad media

     La odontología ha avanzado mucho desde sus inicios, alguna vez te has preguntado ¿cómo ha ido avanzando? ¿Cómo hacían los primeros tratamientos desde la prehistoria? Desde Estudi Dental Barcelona vamos a hacer un pequeño repaso:

    Durante la prehistoria el dolor dental era interpretado como un dolor provocado por espíritus malignos, dioses y demonios y el remedio que ofrecían residía en la magia, la religión y las plantas.

    Fue en esta época donde aparecieron los primeros curanderos.

    Es importante tener en cuenta la civilización etrusca ya que fueron los que empezaron a utilizar el oro y el metal para hacer prótesis.

    Odontología en Egipto (3000 A.C.): hay evidencias que afirman de que los egipcios por el año 3,000 antes de Cristo realizaban extracciones dentales y trepanaban la cortical externa de la mandíbula para drenar abscesos odontológicos.

    Los griegos crearon sustancias para favorecer la limpieza de los dientes, dentro de la civilización griega tenemos a Aristóteles, que fue el que creó el primer fórceps al que denominó Odontagra (para realizar extracciones dentales), escribió sobre ungüentos y procedimientos de esterilización usando un alambre caliente para tratar las enfermedades de los dientes y de los tejidos orales. También escribió sobre la extracción dental y el uso de alambres para estabilizar fracturas maxilares y ligar dientes perdidos.

    Los romanos ya recomendaban que después de comer, la boca debía ser lavada con agua fresca, describieron los síntomas de la inflamación y ya extraían dientes de manera cautelosa para no dañar la ATM. Claudio Galeno, explicó que ciertos alimentos no eran beneficiosos para los dientes como los dulces o los higos. También explicó que la extracción dental era peligrosa.

    En el mundo islámico se vio que la limpieza dental era beneficiosa porque prevenía la aparición de caries y enfermedad periodontal, fue aquí donde surgió el precursor del cepillo dental. Se empezó a tratar la enfermedad periodontal donde vieron que había que raspar los dientes hasta que el cálculo desaparezca y el diente esté limpio. Existen ilustraciones del material específico para tratar enfermedades periodontales en las obras de Al-Tasrif Albucasis.

    Avicena, Conocido por su trabajo “Al-Qanun”, que fue el texto que se usó para enseñar medicina en los siguientes 500 años. En uno de los capítulos del texto hablaba específicamente de la profilaxis dental donde especificaba que era necesario lavarse los dientes con pasta dental hecha por miel mezclada con sal.

    La odontología en la edad media, la practicaban los clérigos, que en los monasterios tenían hierbas medicinales.En 1163 la iglesia es privada de la práctica de cirugía ya que esta tarea quedaba en mano de los barberos.

    En la escuela de Salermo fue donde empezó el estudio de la medicina en las universidades. La Escuela Médica de Salermo, fundada en el siglo X, el primer centro de enseñanza de medicina en Europa Occidental, su interés era empírico y observacional; no teórico.

    Ambroise Paré la figura más importante del renacimiento del siglo XV en relación a la cirugía. Escribió un libro en el cual explicaba algunas teorías que él tenía acerca de los dientes.

    En el siglo XVII, época en la cual aparecieron diversas academias científicas muy importantes. Zacarías Jansen descubrió el microscopio, más tarde, Anton Van Leeuwenhoek creó los aumentos de 800x y 1000x del microscopio. También descubrió los espermatozoides y las células rojas. En esta época, los dentistas estaban muy poco reconocidos.

    Durante el siglo XVIII se empezaron a especular nuevas ideas para arreglar las prótesis dentales. Las primeras dentaduras se usaron con objetivos únicamente estéticos y se retiraban para comer. El primer diente de porcelana se fabricó en 1774 pero tenía una gran tendencia a romperse.

    Pierre Fauchard (1678-1761): Físico francés reconocido cómo el padre de la odontología moderna, creó un sistema para fabricar dentaduras postizas. Escribió un libro llamado «le chirugien dentiste ou traité des dents” en 1728 en el cual describe los signos y síntomas de la patología oral.

     Odontología en el siglo XIX

    G.V. Black (1836-1915): Autor pionero en cuanto a los principios de la odontología conservadora,incorporó pequeñas cantidades de cobre, zinc, estaño mejorando las propiedades de la amalgama de plata.

    Horace Wells (1815-1848), Dentista americano pionero en el uso de la anestesia en odontología, utilizando óxido nitroso.

    Regulación dental en España: En 1875 se creó el término dentista en nuestro país.

     

     

    Odontología en el siglo XX

    Bränemark: Cirujano ortopédico que es conocido por ser el padre de la implantología moderna.

    Angle: Odontólogo que lidera la primera escuela de la ortodoncia en 1900.

     

    A partir del año 2000 los avances tecnológicos han permitido a la odontología avanzar a pasos agigantados. Los brackets son sustituidos por tratamientos de ortodoncia transparente como Invisalign y los implantes dentales son uno de los tratamientos más demandados.

    
    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación.



    Cookies
    April
    January
    February
    March
    April
    May
    June
    July
    August
    September
    October
    November
    December
    2025
    1950
    1951
    1952
    1953
    1954
    1955
    1956
    1957
    1958
    1959
    1960
    1961
    1962
    1963
    1964
    1965
    1966
    1967
    1968
    1969
    1970
    1971
    1972
    1973
    1974
    1975
    1976
    1977
    1978
    1979
    1980
    1981
    1982
    1983
    1984
    1985
    1986
    1987
    1988
    1989
    1990
    1991
    1992
    1993
    1994
    1995
    1996
    1997
    1998
    1999
    2000
    2001
    2002
    2003
    2004
    2005
    2006
    2007
    2008
    2009
    2010
    2011
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    2026
    2027
    2028
    2029
    2030
    2031
    2032
    2033
    2034
    2035
    2036
    2037
    2038
    2039
    2040
    2041
    2042
    2043
    2044
    2045
    2046
    2047
    2048
    2049
    2050
    SunMonTueWedThuFriSat
    30
    31
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11
    12
    13
    14
    15
    16
    17
    18
    19
    20
    21
    22
    23
    24
    25
    26
    27
    28
    29
    30
    1
    2
    3
    00:00
    01:00
    02:00
    03:00
    04:00
    05:00
    06:00
    07:00
    08:00
    09:00
    10:00
    11:00
    12:00
    13:00
    14:00
    15:00
    16:00
    17:00
    18:00
    19:00
    20:00
    21:00
    22:00
    23:00