LOS MÚSCULOS DE LA BOCA
En nuestra publicación de hoy te vamos a hablar sobre los músculos de la boca, cuáles son y para qué sirven. La cavidad bucal es un espacio irregular situado en la...
PIERCING EN LA LENGUA
En la actualidad, el uso de piercing, ya sea un piercing en la lengua o en el labio, es un hecho popular del que hacen uso muchos de los jóvenes...
BOTRIOMICOMA, ¿QUÉ ES?
El botriomicoma es una lesión del tejido vascular indoloro que se manifiesta en forma de tejido de granulación. Se trata de un tumor de naturaleza no neoplásica representando una respuesta tisular. El...
DENTÍFRICO, CUIDADO PARA TUS DIENTES
La prevención, en un sentido amplio, incluye todas aquellas medidas que contribuyen a que la enfermedad no aparezca o que interrumpen o aminoran su progresión, como la caries o la...
PULPITIS, ¿QUÉ ES?
La pulpitis significa inflamación de la pulpa del diente. La zona interna del diente, la pulpa, donde está la inervación y la vascularización del diente se inflama pudiendo ocasionar molestias e...
ORTODONCIA INTERCEPTIVA, ¿QUÉ ES?
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se centra en la corrección ósea y dental y también de las estructuras faciales. Tiene como finalidad alcanzar las normas estéticas decididas...
PERICORONARITIS, QUÉ ES Y TRATAMIENTOS
Las infecciones que pueden aparecer alrededor de los terceros molares o muelas del juicio son principalmente: pericoronaritis, flemón o adenoflemones, siendo la pericoronaritis la más frecuente. ¿QUÉ ES LA PERICORONARITIS? La pericoronaritis...
PIORREA, ¿QUÉ ES?
La piorrea, o conocida en el área de la odontología como periodontitis, es una enfermedad que afecta a los tejidos de soporte del diente, el periodonto: la encía, el ligamento...
TIPOS DE MALOCLUSIONES DENTALES
El término oclusión hace referencia a una relación morfológica, funcional y dinámica que se da entre todos los componentes de sistema masticatorio, es decir los dientes, los tejidos de soporte...
¿QUÉ ES LA XEROSTOMÍA?
Los cambios asociados a edades avanzadas (cambios físicos, sociales y conductuales) junto con los efectos de las posibles enfermedades, tanto agudas como crónicas. Los pacientes ancianos son los que peor toleran...