¿Qué son las dehiscencias óseas en odontología?
Las dehiscencias óseas son defectos óseos vestibulares o palatinos en las cuales existen áreas aisladas en las que la raíz del diente no tiene hueso y la superficie radicular del diente solo esta cubierta por periostio y encía. Este tipo de...
Gingivoestomatitis herpética: causas y tratamiento
Las lesiones benignas rojas y de tipo ulcerado pueden clasificarse en lesiones vesiculares por virus, lesiones aftosas u otras lesiones, como por ejemplo el herpes simple recurrente, la neutropenia o...
¿Qué son los restos radiculares?
Los restos radiculares como el propio nombre indica son fragmentos de raíz dental que permanecen en la cavidad oral sin realizar ninguna función. Se trata de un hecho muy frecuente por varios motivos...
¿Qué son las parafunciones orales? Tipos y tratamientos
Las alteraciones funcionales pueden residir en diferentes lugares o etapas del complejo neuro-psico-motor. Las funciones que derivan de la actividad de este complejo se relacionan con la supervivencia del individuo. Un hábito...
Lengua bífida: causas y tratamiento
La lengua es un órgano móvil situado en el interior de la boca, formado por múltiples músculos los cuales permites su amplio movimiento. Las funciones principales de la lengua son la...
¿Qué es la adhesión dental? Importancia e indicaciones
El tratamiento restaurador de los dientes en la actualidad se realiza mediante el uso de un sistema adhesivo, en el que hay una interacción entre la estructura dentaria y el...
El flúor dental y su importancia
El flúor es el elemento más electronegativo y el elemento químico no metálico más reactivo que se conoce en el mundo. El símbolo de flúor está representado por la letra “F” y se...
¿En qué consiste el aislamiento absoluto en odontología?
El aislamiento del campo operatorio es un medio auxiliar indicado en la mayoría de las técnicas de restauración y endodoncia en odontología. El objetivo del aislamiento dental es evitar la contaminación...
¿Qué es la osteonecrosis en los maxilares?
La osteonecrosis de los maxilares es una entidad clínica poco frecuente, que esta asociada a una alteración del aporte sanguíneo o a una inhibición de la formación de hueso t el incremento...
¿En qué consisten las infecciones odontogénicas?
Las infecciones odontogénicas tienen origen en las estructuras que forman el diente y el periodonto. En su progresión espontánea afectarán al hueso maxilar en su región periapical y buscarán una salida a...