¿Qué es la hipersalivación?
En la cavidad oral no solo existen alteraciones en los dientes sino que también pueden haber patologías en las estructuras adyacentes a esta cavidad. La hipersalivación, como el propio nombre indica, es una...
Tipos de anomalías y malformaciones de los dientes
Las anomalías dentarias comprenden diferentes entidades patológicas que derivan de trastornos del desarrollo. Estas anomalías afectan a todos los tejidos dentales, aunque no tienen por qué ser problemáticas pero se tienen que comparar...
Lesiones en la boca por agentes químicos y físicos
Muchas de las lesiones en el área estomatológica están producidas por agentes físicos y químicos. Sin embargo, lo más habitual es que la lesión resulte de una confluencia o interacción...
¿Qué es la anodoncia?
El termino de anodoncia es una anomalía dental de número caracterizada por la ausencia congénita de uno o varios dientes, afectando a ambas denticiones, a la temporal y a la definitiva. Se trata de una anomalía...
¿Qué es una mordida clase III y cómo corregirla?
La primera clasificación de las maloclusiones dentales la estableció Angle el año 1899. En esta clasificación se describía a la mordida clase III como la posición mesial, hacia delante, del primer molar inferior respecto...
Impresiones 3D en odontología, ¿realidad o ficción?
La aparición de nuevas tecnologías están revolucionando el campo de la odontología haciendo más fáciles muchos de sus procedimientos. Las impresiones en 3D empezaron a tomar protagonismo a partir de los años 80...
Ácido hialurónico y odontología: usos y aplicaciones
El ácido hialurónico es un polisacárido, un glucosaminoglucano, de alto peso molecular. Esta sustancia es un componente principal de las matrices extracelulares en los que contribuye a la migración y la ploriferación celular. Esta sustancia fue descubierta por un...
¿Qué debemos hacer si hay un golpe en los dientes?
Los traumatismos dentales pueden afectar a cualquier edad, pero sobre todo en edades infantiles o la práctica de deportes son los que más urgencias traumáticas dentales tienen. Los golpes en la zona de la cavidad oral...
¿Qué es la gnatología?
La gnatología proviene de los términos “gnatos” que significa mandíbula y “logos” que es estudio. Así pues la gnatología es una ciencia que estudia y trata la biología de todo el sistema masticatorio. Esta rama científica estudia la...
Usos y ventajas del escáner digital CBCT 3D en odontología
La tomografía computarizada de haz cónico o CBCT fue desarrollada a finales de los años 90 para obtener escáneres tridimensionales del esqueleto maxilofacial con una dosis de radiación menor que la tomografía...