¿Qué es el ptialismo?
Las glándulas salivales son un conjunto glándulas de tipo exocrino, es decir que desembocan su contenido en la cavidad oral y orofaringe. Sus secreciones de tipo combinado constituyen la saliva. En la cavidad oral hay 3 pares de glándulas mayores...
¿En qué consiste la queilitis actínica y cuál es su tratamiento?
Los problemas de salud y la relación de estos con el cáncer de la piel se han visto incrementados y de más importancia en los últimos años. Según la literatura...
¿Qué es el análisis oclusal?
El sistema masticatorio es una unidad funcional y muy compleja del organismo humano encargada de la masticación, el habla y la deglución. Este sistema está formado por huesos, articulaciones, ligamentos,...
Radiografía CBCT 3D: ventajas en odontología
La radiografía CBCT 3D en odontología se refiere a la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT, en inglés cone beam computed tomography). La tomografía computarizada fue descubierta a finales de la década de 1990 cuando se desarrolló un nuevo escáner topográfico denominado cone beam computed tomography (CBCT), o digital...
Detartraje dental: ¿cuándo y cómo se debe realizar?
El detartraje dental, puede ser llamado también tartrectomía o profilaxis dental. Se trata de una terapia de tipo preventiva, que consiste en la eliminación de los depósitos calcificados o tártaro que se...
¿Qué es la periodontitis prepuberal?
La periodontitis es definida como la destrucción de los tejidos de soporte dental: el ligamento periodontal, el hueso alveolar y el cemento radicular. Junto a esto la encía, que sigue...
¿En qué consiste una sialografía y cuándo es necesaria?
Las glándulas salivales se definen como un tipo de glándulas exocrinas del sistema digestivo, de modo que son las encargadas de la fabricación y posterior secreción de la saliva en la...
¿Qué es un osteoma dental y qué lo causa?
Las neoplasias o tumores son definidas como una masa anormal de tejido, el crecimiento de las cuales es más rápido que el de los tejido normales. Estos puede ser clasificados, según...
Relación de la dentina expuesta y la sensibilidad dental, ¿cuál es el tratamiento?
La sensibilidad dental, puede ser llamada también hiperestesia dentinaria, y se refiere a una respuesta dolorosa provocada por una exposición de la dentina del diente. Este tipo de sensación dolorosa suele ser de tipo...
Apicoformación y apicogénesis, ¿qué son y cuándo son necesarias?
La pulpa de un diente inmaduro puede ser afectado fácilmente por un traumatismo o por caries y precisar de un tratamiento de endodoncia. En estos casos, el principal objetivo es permitir el desarrollo de la raíz manteniendo,...